..."Caminando Juntos"
|
Evento 19-04-2021 en: |
Promueve activamente los objetivos solidarios de proporcionar la información y las herramientas tecnológicas necesarias para:
- Agricultura de alto rendimiento con reducción de costes productivos.
- Agricultura que mejora los ratios de las huellas: Hídrica, Carbono (CO2), Nitrato y amoniaco, otros.
- Reducción del desperdicio de alimentos. Y reutilización de los mismos como fertilizante verde.
- Facilitar soluciones limpias de tóxicos y respetuosas con el medio ambiente.
- Obtener un alimento sano de una manera sostenible.
- Evitar la contaminación de las aguas por lixiviados de: ríos, mares, acuíferos, lagos y otros.
DEMOCRATIZACIÓN DEL ECOLÓGICO Y LA SOSTENIBILIDAD.
PROYECTO BASADO EN LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) DE LA "FAO" Y "ONU" PARA LA AGENDA 2030.
Reseteo de la agricultura actual a la agricultura del nuevo futuro alimentario.
LA NORMALIDAD DE LO SANO.
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________
ECONOMÍA CIRCULAR
Sistema aplicado eficiente de economía circular, que permite a los actores del agroalimentario a reducir su impacto medioambiental y dar valor al reciclaje de los subproductos de su industria o explotación.
Permite interconectar varios sectores para que en una alianza local puedan mejorar su valor y reducir la huella de carbono, llegando a una reducción de hasta un 60% de las emisiones actuales de su negocio. Y con ello poder cumplir con la primera parte de la reducción, conforme al los acuerdos de París.
El sistema se basa en objetivos reales y de fácil aplicación, donde evitamos ocupar tiempo en formaciones no productivas y/o eficientes. Con lo que se ha trabajado en simplificación de su aplicación (no con ello ha sido sencillo hacerlo sencillo, por la complejidad).
Objetivos alcanzados:
- Reducción de la huella de carbono
- Reducción de la huella de nitratos (Cancerígenos).
- Reducción de la huella hídrica.
- Promueve la economía local y entre sectores.
- Reutilización de los desperdicio dando valor a estos.
- Producción de alimentos sanos.
- Acciones de la empresa privada para ayudad a la administración (local. regional y nacional) a conseguir los ODS y normas de la Comisión Europea Biodiversidad 2030 y su programa "de la granja a la mesa". Ayuda a la marca de país.
Esto permite que el valor del producto y la marca alcancen mayor eficiencia, rentabilidad, credibilidad y proyección en los mercados como marca comprometida con el medio ambiente y la salud de los consumidores.
PROCESOS REALES DE RECICLADO PARA ACCIONES CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO.
CAFÉ | ALPECHIN | LECHE |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
GUÍA Y MÉTODO DE EVALUACIÓN DE LA APLICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE SOSTENIBILIDAD Y ECONOMÍA CIRCULAR.
AGRICULTURA HOLÍSTICA*
Plan "de la granja a la mesa" o "del Campo al Plato" dentro del objetivo Biodiversidad 2030 y plan de transición ecológica y resiliencia del sector agroalimentario.
Un Certificado con Valor Femenino.
Sistema Sostenible Agroalimentario
- Sin tóxicos ni cancerígenos.
- Viable económicamente, con acceso a una alimentación sana por parte de toda la población a un precio justo.
- Respetuoso con la fauna útil y polinizadores.
- No contaminante de aguas y suelos.
- Reducción de las pérdidas y desperdicio de los alimentos. Aumentando la vida útil consumible.
- Producción de alimentos ricos en compuestos y principios activos que mejoren la salud.
- Apoyo al valor añadido de productos locales o de proximidad.
- Reutilización y optimización de recursos, reciclando los compuestos orgánicos como fertilizantes sostenibles.
- Igualdad de los derechos de la mujer en cargos del mismo rango al de los hombres.
- Plan de apoyo a la mujer por factores biológicos.
Sistema Sostenible en Ciudades
- Prohibición de malas hierbas en espacios públicos y vías de transporte.
- Limpieza o degradación de las nubes tóxicas de NOx, CO y CO2.
- Implantación de centros de trabajo formativo que sirvan de asesoramiento tecnológico a organizaciones cuya misión sea la ayuda social e implementación de los ODS de la Agenda 2030 (FAO-ONU).
Agenda 2030 - Cambio Climático - Biodiversidad 2030 "de la granja a la mesa"- "del campo al plato".
- Aplicación práctica de los sistemas de sostenibilidad y de cambio climático enunciados por la U.E. , FAO y ONU.
- Comunicación para el objetivo de la Agenda 2030- ODS y Biodiversidad 2030.
- Divulgación de la directrices sobre el cambio climático 2020-2030.
- Objetivo 2050 de reducción de emisiones de CO2.
- Programas de reducción y reutilización en valor añadido de los desperdicios, propuestos por la Unión Europea.
- Igualdad del valor de la personas sin distinción de género, sino por su valor personal y profesional.
Comunicación y Divulgación
- Programa de comunicación en centros de distribución y retail.
- Sistema Blockchain en la cadena alimentaria con objeto de conocer el origen real de los productos que llegan a los mercados y con análisis multi-residuos.
- Programa de implicación del sector sanitario (Doctores en Medicina) en la verificación de la calidad y concienciación de la necesidad de alimentos frescos y seguros para la salud.
Sistema SYNODO para la agricultura ORGÁNICA.
-Tecnológica de futuro, experiencia, crear valor para el productor.
-Asesoramiento técnico e integración de la producción y reutilización de desperdicios de la explotación u otras empresas locales del SISTEMA SYNODO.
* AGRICULTURA HOLÍSTICA: La agricultura vista desde el todo o que considera la producción y naturaleza como un todo. Con el objetivo de garantizar la salud de los seres humanos y el resto de activos vivos e inertes de la Tierra y el Universo.