Descripción Cultivo de Granadas en provincia de Cádiz con sistema protegido de producción de alimentos sanos, con Residuo Cero.
Tipo de proyecto Eliminar el uso de pesticidas. Reducir la huella hídrica y de carbono. Adelanto de periodo de recolección (entre 20-25 días) AGENDA 2030
Dirigido a: Agricultores de la Bahía de Cádiz
Descripción: Programas de comunicación y cesión tecnológica para obtener frutas y verduras libres de tóxicos.
Objetivo: Alimentos sin uso de insecticidas y fungicidas convencionales.
Dirigido a: .- Fabricantes de fitosanitarios, distribuidores, ingenieros y agricultores. .- Tercer Sector. .- Sector Público.
Descripción: Programa de trabajo sostenible, para mantenimiento de parques y jardines (públicos y privados) sin uso de insecticidas y fungicidas.
Objetivo: Eliminar los tóxicos del mantenimento de los jardines.
Dirigido a: .- Sector Privado dedicado al mantenimiento de estos espacios. .- Sector Público.
Descripción: Proyecto de sostenibilidad de mantenimiento de vías publicas en ciudades, carreteras, aeropuertos y vías de transporte. Evitando la contaminación de suelos y aguas subterráneas por escorrentías del agua de lluvia que se acumulan en los acuíferos.
Objetivo: Eliminar herbicidas tóxicos. Por un herbitivo no contaminante.
Dirigido a: .- Sector privado dedicado al mantenimiento de estas áreas. .- Sector Público.
Info https://youtu.be/uO9TlE-nXMI
Descripción: Proyecto de sostenibilidad de para reducir el número de maquinaria de corte para mantenimiento de césped de campos de juego deportivo, de recreo y zonas de entrenamiento para animales.
Objetivo: Reducir el uso de maquinaria contaminante.
Dirigido a: .- Sector Privado dedicado al mantenimiento de campos deportivos, resto de zonas de entrenamiento (por ejemplo praderas entrenamientos perros guía y policía) y parques públicos. .- Tercer Sector con zonas verdes. .- Sector Público. .-
Descripción: Proyecto sostenible de control de la bacteria Xilella f. en árboles afectados mediante vacunas vegetales no contaminantes.
Objetivo: Control y desinfección de la madera afectada por la bacteria.
Dirigido a: .- Todo sector afectado por la bacteria de "Xilella Fastidiosa".
Descripción: Proyecto sostenible de eliminación del óxido nitroso contaminante de los vehículos en las ciudades mediante fotocatalasis.
Objetivo: La eliminación de las nubes tóxicas de ciudades de CO2 y NOx.
Dirigido a: .- Sector Público.
Descripción: .- Proyecto sostenible para la sanidad de las colmenas, control de enfermedades y patógenos tipo varroasis sin insecticidas químicos. .- Programa agrícola de sustitución natural de neonicotinoides.
Objetivo: Salvar a las abejas.
Dirigido a: .- Sector Privado de Apicultores. .- Tercer Sector Pro-Abejas.
Descripción: Programa sostenible de mejora y aumentos de compuestos naturales de frutas y verduras ricos en fitoquímicos activos contra el cáncer.
Objetivo: Aumento de pigmentos tipo licopeno, carotenos y otros.
Dirigido a: .- Sector Agrícola. .- Sector Productivo de salsas de tomate. .- Tercer Sector, especialmente organizaciones médicas y de afectados por cáncer. .- Sector Público.
Descripción: Cultivo de ALGODÓN SOSTENIBLE por agrupaciones indígenas en Sur América. En colaboración con un grupo productor de algodón estamos desarrollando la tecnología básica para el cultivo de algodón sin residuos tóxicos inhibiendo así las consecuencias negativas de los mismos en la población . Todo integrado en el plan que aglutina una extensión de 230.000 Hectáreas que serán manejadas por las agrupaciones locales de indígenas de 4 países: Argentina, Brasil, Colombia y Paraguay, con el asesoramiento de la plataforma y "Fundación Synodo". La tecnología será sencilla y sin riesgo de uso para las personas y el medio ambiente. Todo este algodón se cosechará a mano para tener una fibra perfecta y así destinarse a derivados de uso sanitario. Debemos tener en cuenta que el 95-99% del algodón del mundo está contaminado, es decir, que toda la ropa de algodón que usamos tienen compuestos tóxicos procedentes de herbicidas e insecticidas. La moda nos puede contaminar de una forma indirecta.
Objetivo: Obtener algodón limpio de tóxicos para ropa y material sanitario.
Dirigido a: .- Sector Agrícola. .- Sector Privado Productivas de material sanitario e higiene, así como textiles para ropa. .- Tercer Sector. .- Sector Público.
Descripción: Proyecto sostenible de técnicas de cultivo sin tóxicos para huertos urbanos y de integración a colectivos vulnerables y/o en riesgo e exclusión social.
Objetivo: Trabajo sobre huertos con objeto de obtener un alimento sano y sin riesgos adicionales,de uso de insecticidas y fungicidas tóxicos. Con integración de sistemas Blockchain para verificar su trazabilidad.
Dirigido a: .- Pequeños agricultores de las urbes. .- Tercer Sector.