#SALVARMARMENOR
OBJETIVOS
- Reducción del 80-90% del Nitrógeno mineral.
- Reducción de abonado P-K y microelementos en un 30%.
- Reajuste metabólico de la relación C/N para aumento de la absorción de CO2, reduciendo la huella de carbono de los cultivos.
- Reducción del agua de riego hasta en un 15-20% (primera fase), reduciendo los drenajes.
- Regeneración de suelos, aumentando su fertilidad natural (asentamiento de flora y lombrices).
- Reutilización de restos de cultivo como fertilizante orgánico y sistema de economía circular.
- Reducción del uso de insecticidas y fungicidas hasta un 80-90 %
- Reducción del herbicidas tipo glifosato, MCPA, 2,4D de hasta un 50% en una primera fase llegando hasta el 90%.
- Generación de espacios limpios infecciones e infestaciones para los operarios (campos libres de mosquitos, pulgas y garrapatas).
EMPRESAS IMPULSORAS DE SISTEMAS TECNOLÓGICOS INTEGRADOS PARA SALVAR EL MAR MENOR.
27-12-2020
- Efecto nitrógeno sin usar nitrógeno mineral.
- Reducción de las necesidades hídricas. - 10/12 % de reducción de huella hídrica.
- Economía circular.
- Biodiversidad 2030: de la granja a la mesa.