FUNDACIÓN SYNODO
ASSOCIAÇÃO SYNODO
... "Caminando Juntos"
PROYECTO BASADO EN LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) DEFINIDOS POR LA "FAO" Y "ONU" PARA LA AGENDA 2030 -
VISIÓN 2050 Y EL PROGRAMA DE LA UNIÓN EUROPEA "DE LA GRANJA A LA MESA" BIODIVERSIDAD 2030.
DEMOCRATIZACIÓN DEL CULTIVO SALUDABLE Y SOSTENIBLE.
"ECOSOSTENIBILIDAD®"
LA NORMALIDAD DE LA SALUD ALIMENTARIA A TRAVÉS DE LOS ODS.
"PRO+SALUD®"
SYNODO® promueve activamente los objetivos solidarios de sostenibilidad (Laudato Si) y de proporcionar las herramientas tecnológicas necesarias para:
- Agricultura de alto rendimiento con reducción de costes productivos (reducción del 50-70% de los fertilizantes de síntesis).
- Agricultura que mejora los ratios de las huellas: Hídrica, Carbono (CO2), Nitrato y amoniaco, fosfatos, otros.
- Reducción y remedio de los fosfatos en los suelos agrícolas (fuente de contaminación, metales pesados y proliferación de algas contaminantes).
- Evitar la contaminación de las aguas por lixiviados de: ríos, mares, acuíferos, lagos y otros.
- Reducción del desperdicio de alimentos. Y reutilización de los mismos a fertilizante verde. (Economía Circular)
- Garantizar alimentos a la población y animales mediante conceptos de la agricultura holística.
- Obtener un alimento sano de una manera sostenible respetuoso con el consumidor y con el medio ambiente.
- Facilitar soluciones limpias de tóxicos y respetuosas con el medio ambiente.
- Sustitución de herbicidas (que matan las plantas) por herbitivos (que evitan el crecimiento sin matar las plantas).
- Desarrollo de alternativas a insecticidas (de los que matan) por otras técnicas que permiten cultivar sin matar insectos.
- Técnicas para limpieza y vitalización de suelos esquilmados o contaminados.
- Técnicas para la reducción y degradación de los microplásticos de los suelos o de los posibles vertidos a ríos y mar.
PLANTA PILOTO PORTUGAL 2023-2030
Tras varios meses de trabajo tenemos la primera fase de la planta piloto de fertilizantes frescos en Portugal.
El Consejo para el Capitalismo Inclusivo es un movimiento de líderes ejecutivos que hacen Synodo agradece a Sra. Dña. Lynn Forester de Rothschild Founder and Co-Chair por la invitación. |
En el marco del Demos 2019, bajo iniciativa de la Fundación Daniel y Nina Carasso (FDNC) en Francia y en España, gracias al compromiso personal de sus directoras general y general adjunta, la FDNC y la AEF (Asociación Española de Fundaciones) donde la Fundación Synodo es asociada, hicieron un llamamiento para la realización de iniciativas vinculadas a la Agenda 2030 y de manera especial en la lucha contra el cambio climático. I--->
Los siete pilares del pacto son:
TRABAJOS EN COSTA RICA CON VACUNAS VEGETALES APLICADAS CON DRONES.
APLICACIÓN DE LICUADOS VEGETALES+LECHE EN CULTIVO TRADICIONAL.
FERTILIZACIÓN LÁCTOVEGANA.
PLANTACIÓN DE BRÓCOLI PARA MERCADO EUROPEO.
EMPRESAS PORTUGUESAS PARA LA SOSTENIBILIDAD AGROALIMENTARIA 2023.
ABMAS PORTUGAL SUBSIDIARIA DE LA TECNOLOGÍA DE LA FUNDACIÓN SYNODO EN PORTUGAL.
PORTUGAL - ECONOMÍA CIRCULAR |
PORTUGAL | JAPÓN | REINO UNIDO | PORTUGAL | PORTUGAL |
Técnicas para auto abastecimiento de fertilizantes de los excedentes de producción.
| Técnicas de auto-abastecimento de fertilizantes a partir de excedentes de produção.
|
INICIAMOS NUEVO AÑO LLENO DE RETOS Y PROPUESTAS.
LA NUTRICIÓN VEGETAL DE LOS CULTIVOS QUE COMEMOS, TRATADOS DE LA FILOSOFÍA QUE AL IGUAL:
"QUE SOMOS LOS QUE COMEMOS" , NOS GUSTARÍA COMER NUESTRO MODELO DE VIDA.
FERTILIZACIÓN CON LOS LÁCTEOS Y LICUADOS DE FRUTOS Y VERDURAS "LOS LACTO-VEGANOS".
CONCEPTO DE "NUTRICIÓN ASISTENCIAL".
LICUADO DE BRÓCOLI RICO EN NUTRIENTES Y COMPUESTOS AZUFRADOS ORGÁNICOS. ACTIVOS RICOS EN DESARROLLO VEGETATIVO Y DE OPTIMIZACIÓN DE LA SÍNTESIS DE PROTEÍNA Y DE LA CLOROFILA. | FERTILIZANTE QUE AÚNA EL SUERO DE LECHE FRESCO, CON PROTEINA DE CAÑAMO Y MACA HIDROLIZADA Y EL ACTIVO DEL AZAFRÁN PARA AUMENTO DE RESISTENCIA A SEQUÍA. | EXTRACTO DE MACERADO DE AZAFRÁN QUE PERMITE A LAS PLANTAS AUMENTAR SU RESISTENCIA A ESTRÉS TÉRMICO, HÍDRICO EN ZONAS CON BAJA PLUVIOMETRÍA O DIFICULTAD DE DISPONIBILIDAD DE AGUA RIEGO |
¿PODRÍAMOS CULTIVAR ALIMENTOS SIN MATAR LAS PLAGAS?
Hemos venido trabajando en el modelo de generar alimentos sin generar impacto en los insectos y otros animales que desarrollan su existencia en las zonas de cultivo. Estos trabajos querían abordar alimento vida sin implicar muerte o desequilibrio del ecosistema.
Se ha podido observar y verificar que este tipo de agricultura es posible y viable para la economía y suministro de alimento a la población. NO MATAMOS insectos o depredadores herbívoros de nuestros cultivos sino que ahuyentamos y generamos un equilibrio entre los llamados plagas y sus depredadores.
ecosistemas equilibrados
1ª MOLÉCULA QUE CONFIERE GANANCIA DE VALOR DE LA EXPRESIÓN GENÉTICA Y EFICIENCIA A LOS FERTILIZANTES.
EFICIENCIA FERTILIZANTES + 65% | EFICIENCIA METABÓLICA + 37% |
| RETENCIÓN DEL CO2 + 40% | REDUCCIÓN DE NITRATOS + 70% |
ECONOMÍA CIRCULAR DE ALTA EFICIENCIA AGRONÓMICA.
LA CIENCIA: ACIERTO - ERROR.
LA NATURALEZA: SUPERVIVENCIA O DESAPARICIÓN.
ESPAÑA
LOS PLÁCIDOS
IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA NIS® DE ECONOMÍA CIRCULAR PARA LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS SOSTENIBLES Y SANOS DE LORCA.
+/- 400 HECTÁREAS ASOCIADA A LA COOPERATIVA ALIMER DE LORCA (MU).
COMPROMISO CON LOS ALIMENTOS SOSTENIBLES Y SANOS.
PROGRAMA DE ECONOMÍA CIRCULAR EN LOS PLÁCIDOS.
OBTENCIÓN DE NITRÓGENO ORGÁNICO A PARTIR DE HIDRÓLISIS DEL EXCEDENTE DE PRODUCCIÓN DE MELÓN GALIA Y LIMÓN.
AUTOPRODUCCIÓN EN EXPLOTACIONES AGRARIAS DE NITRÓGENO DE ALTO VALOR BIOLÓGICO.
SISTEMA COMPATIBLE CON LAS MEDIDAS A ACOMETER EN EL SECTOR AGRÍCOLA PARA UNA ACTIVIDAD DIRECTA Y ACTIVA CON LAS
ACCIONES CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO Y ECONOMÍA CIRCULAR.
Transformación del azúcar del melón en nitrógeno proteico estabilizado de alto valor biológico. Valores medios: Proteína 12 %. (Valor biológico 70%) Aminoácidos 6 % Nitrógeno orgánico: 1,8 % Carbohidratos. 5 % Otros componentes: Vitaminas, minerales, hormonas derivadas de fermentación, otros., | ||
Fermentación de 15.000 lt fertilizante orgánico en base a meón y suero de leche. Coste aproximado de producto: 0,40 €/Lt Dosis de producto hectárea semana: Según cultivo y periodo de desarrollo (estado fenológico) ** Aplicación vía riego: 20- 60 Lt/Ha/semana ** Aplicación foliar: 4-7 Lt/Ha ** Datos orientativos | ||
Los restos de melón no comerciales servirán como fertilizante orgánico del siguiente ciclo de plantación de Brócoli. ECONOMÍA CIRCULAR - REAL Y SALUDABLE. | El Sistema NIS® permitirá reducir los costes productivos en un 40%. Estimándose sobre la media de costes en en Brócoli o lechugas entres otras hortalizas +/- 380 €/Ha ciclo de cultivo (estándar entre 730-820 €/Ha). En caso de evaluación sobre costes de cultivo ecológico permite diferenciales de costes en la fertilización hasta de 730-790 €/Ha ciclo de cultivo (estándar ecológico entre 1250-1400 €/Ha). Ciclos de cultivo de 60-90 y 120 días. Con al menos 3-4 rotaciones por hectárea. Con el sistema NIS® la empresa agrícola puede afrontar la inflación del mercado y converger en la democratización de los alimentos sanos y sostenibles. | |
Tanques de almacenamiento de 16.000 ltx 4 und. |
Nota: Las grabaciones mantienen las conversaciones y acciones iniciales en el proyecto inicial del sector agrario para afrontar la falta de materias primas y de fertilizantes, con el fin de cumplir las normas europeas de uso de nitratos y recuperación de suelos. En estas se ve la ilusión de los agricultores por iniciar el cambio a nuevas técnicas que les permitirá seguir trabajando y produciendo un ambiente de trabajo y alimento saludable.
-Los audios de los videos son los realizados por los mismos agricultores sin edición.
PORTUGAL
ITALAGRO INICIA LA CAMPAÑA 2022 DE TOMATE INDUSTRIA SOSTENIBLE, CON LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE CULTIVO NIS® DE LA FUNDACIÓN SYNODO.
FABRICACIÓN DE FERTILIZANTES EN BASE A EXCEDENTE DE PRODUCCIÓN DE TOMATE INDUSTRIA, ITALAGRO FILIAL PORTUGUESA DEL GRUPO KAGOME (JAPÓN) .
|
ITALAGRO (KAGOME GROUP) aumenta en 19 Tn/Ha con programa NIS® de economía circular y acciones contra el cambio climático.
MÁS PRODUCCIÓN + SALUD.
Datos de los niveles de nitratos en tomate recolectado en la campaña 2022.
Jornada JUNIO 2022 PERA ROCHA CON DEMOSTRACIÓN DE TRATAMIENTOS NIS® CON DRON. >>>>>> <<<<<< TRATAMIENTO PARA ENGORDE EN OLA DE CALOR. Nitro.0 + Urea Técnica + Sacarosa + Licuado Limón (Citro.0) Pedir más info a fundación Synodo.
|
FELICITACIONES A NUESTROS AGRICULTORES POR LA APUESTA POR LA SALUD.
ANÁLISIS DE FRUTOS EN LA RECOGIDA DE PERA ROCHA DE LA CAMPAÑA 2022. PORTUGAL.
CAMPAÑA DE UVA 2022. PORTUGAL
VANÎA CLEMENTE.
ECONOMÍA CIRCULAR - NIS® | ||
INCREMENTO DE LA CALIDAD Y RENTABILIDAD EN +70%
| ||
SANDIAS en el mes de Mayo en Costa Rica. | ||
TRABAJOS EN CONTROL DE LA BACTERIA: VACUM
Dragón amarillo, Huanglongbing (HLB), greening -o enverdecimiento de los cítricos- es la enfermedad más grave de la citricultura.
NORTE DE COSTA RICA. Testimonio de uno de los miembros de la familia productora, explotación familiar de supervivencia. Vital para mantener la renta de la familia.
|
RUBISCOON®
Molécula que ayuda en la reducción del uso de fertilizantes. Sistema NIS® de sostenibilidad y salud alientaria.
Tomate en Sevilla, hidropónico sobre perlita.
C.E. del agua de riego 2.800 mS/Cm3 -- C.E. del drenaje aprox. 8.000 mS/Cm3
A 10 días desde plantación. Septiembre 2022 | Fotos tomadas 7 días después de tratamiento con licuado de alfalfa, verdolaga y Nitro.0. >>>>>>>>>>> | |
PLANTACIÓN DE POINSETIA SOSTENIBLES PARA SUPERMERCADOS: HIPERDINO, ALCAMPO Y CARREFOUR.
Cactus Canarias. Las Palmas de Gran Canaria.
Septiembre 2022
Variedades de color rojo y blanco.
SISTEMA DE AUTO-PRODUCCIÓN DE FERTILIZANTES LÍQUIDOS NATURALES MULTI-METABÓLICOS ECOSOSTENIBLES Y SÓLIDOS NATURALES VERDES ECOSOSTENIBLES, ADAPTABLE A TODOS LOS TIPOS DE SISTEMAS DE CULTIVOS.
Gobierno de España: Decreto Ley para reducir la contaminación por nitratos.
PROYECTOS DE PRODUCCIÓN A ALIMENTOS SOSTENIBLES Y SALUDABLES EN REGIONES DE EUROPA Y EGIPTO.
PRO+SALUD / PRO+SANTÉ / PRO+HEALTH
REDUCCIÓN DE LAS EMISIONES CO2.
AUMENTO DE LA CAPTACIÓN DE CO2.
REDUCCIÓN DEL USO DE NITRATOS (desde el 50 a 95 %).
REDUCCIÓN DE FOSFATOS (desde el 70 a 90 %).
REDUCCIÓN DEL USO DE PESTICIDAS.
REDUCCIÓN DEL USO DE HERBICIDA.
REDUCCIÓN DEL USO DE AGUA. HUELLA HÍDRICA.
NIS®
SUELOS SANOS Y PREBIÓTICOS PARA LA SOSTENIBILIDAD DEL PLANETA.
EL RINCÓN DEL NATURÓPATA
CON LA CONSULTORA JUANA MARI GUIRADO SOSTENIBILIDAD ALIMENTARIA
SYNODO® MOVIMIENTO "LAUDATO SI"
PROTEGEMOS EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA Y ALIMENTARIA EN PERIODOS DE CRISIS MEDIOAMBIENTALES Y CRISIS DE GUERRA.
DESARROLLA TU NIS®